EMPRENDIMIENTO FEMENINO E INNOVADOR EN PANAMÁ
¿Y tu como emprendes? #yoemprendoasi
PONENTES
YANIRE BRAÑA
CEO MET COMMUNITY
Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, MBA por IE Business School y diplomada en Harvard Business School y London Business School. Yanire cuenta con más de 15 años de experiencia en la creación y desarrollo de iniciativas y proyectos de carácter innovador orientados a la transformación de entidades y personas.
CESAR CAÑEDO
CEO CIFI
Ingeniero civil y Master en Dirección y Planificación de la Universidad Politécnica de Madrid. Se desempeñó como vicepresidente de la Escuela de Ingenieros Civil y Presidente de Tecniberia y ahora es director ejecutivo de Prointec SA Ha recibido la Medalla al Mérito Profesional y la medalla de honor de la Escuela de Ingeniería Civil.
MERCEDES ELETA
PRESIDENTA WCD PANAMÁ
Pionera en la industria de la comunicación, elegida recientemente ‘ejecutiva del año 2015′ por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede). Actualmente, preside el capítulo local de Globlal Women Corporate Directors (WCD), esforzándose por colocar a más mujeres en las máximas posiciones de liderazgo empresarial. Fundadora de Stratego Communications.
ÁNGELA MARÍA FONSECA
GERENTE IFC
Jefe de la Oficina de la IFC en Panamá, institución del grupo Banco Mundial que provee financiamiento al sector privado en países en desarrollo. Es ingeniera y tiene una maestría en finanzas, y actualmente está cursando un MBA en Sostenibilidad. En 2001, Ángela ingresa al IFC Colombia como oficial de inversiones cubriendo los países del área andina, hasta el 2012 cuando es nombrada en su cargo actual en Panamá.
LUCÍA FREITES
DIRECTORA DE EMPRENDIMIENTO DE BANESCO
Más de trece años de experiencia en el diseño, ejecución y evaluación de programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Sus responsabilidades incluyen posicionar a Banesco como empresa social y ambientalmente responsable en Panamá, y ser líderes en la inclusión financiera, teniendo como punta de lanza el programa de formación Emprendedores Banesco.
MARTÍN GURRIA
DIRECTOR KRUGER SOLUTIONS
Empresario, mentor y emprendedor de múltiples empresas e iniciativas empresariales de distintas áreas y sectores. Licenciado por la Universidad de Barcelona, y master en economía internacional por la Universidad Johns Hopkins. Miembro del Consejo Directivo de la Asociacion USA-Spain. Mentor y asesor de la Fundación MET Community en EEUU.
ELIZABETH HEURTEMATTE
PARTNER LATAMLEX PANAMÁ
Elizabeth es socia de la firma de abogados LOVILL LATAMLEX. Participa como directora de múltiples empresas y de fundaciones que se dedican a promocionar el arte y la cultura, la educación, la mujer y la salud reproductiva, entre otras. Elizabeth es Fellow del Central American Leadership Initiative y es parte del Aspen Global Leadership Network.
FIDEL JARAMILLO
REPRESENTANTE BID
Se unió al BID en 2005 como Asesor Económico Regional en el Departamento Países Andinos. Anteriormente, entre 1999 y 2005, fue economista jefe y vicepresidente de desarrollo estratégico de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Fue galardonado con el doctorado en Economía de la Universidad de Boston en 1992. Es miembro de la American Economic Association y ha publicado en varias revistas profesionales.
CRISTINA JIMÉNEZ
CFO CIFI
Licenciada en económicas y empresariales por la Universidad complutense de Madrid con MBA en el Centro de estudios financieros. Cristina cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector financiero ocupando posiciones en entidades como MAPFRE, CajaMadrid y CIFI. Actualmente es profesora de finanzas y Chief Financial Officer en CIFI.
LARU LINARES
GERENTE CIUDAD DEL SABER
Lleva más de 15 años apoyando el desarrollo de emprendedores y emprendedoras en Panamá, desde el Centro de Innovación de Ciudad del Saber coordina el programa Canal de Empresarias que actualmente cuenta con una comunidad de más de 10mil mujeres. Tiene una Especialización en Comercio Exterior en la Florida States University y cuenta con un Master en Dirección y Gestión en Comercio Internacional de la Universidad de Málaga.
JUANA LÓPEZ
DIRECTORA GENERAL DEJANDO HUELLAS
Mujer Afropanameña, defensora de los derechos humanos que combate la discriminación y el racismo a través de la Fundación Dejando Huellas. Ex-gobernadora, profesional y política. Moderadora en Foro Hemisférico Afrodescendiente en el Marco de la Séptima Cumbre de las Américas y miembro de la Junta Directiva de la Fundación Omar Torrijos.
MARCELA MOISÉS
DIRECTORA DURAN Y ASOCIADOS
Economista, con especialización en Banca y Mercados Financieros por la Universidad Anahuac México Norte. Banquera con 9 años de experiencia en gestión de riesgos financieros en banca internacional y local. Ha impartido capacitación y asesoría en gestión integral de riesgos.
CONSTANZA NIETO
CEO GLOBALTECH BRIDGE
Emprendedora serial, inversionista y consultora apoyando desde Silicon Valley la expansión global de emprendimientos innovadores y el fortalecimiento de los ecosistemas de innovación Latinoamericanos. Fundó Pensiones Horizonte en Colombia, Previsión en Salvador y Globaltech bridge en USA, entre otras, y es juez de concursos como MIT-TR35, Senacyt e Intel Challenge.
SABINA PASCASIO
VICEPRESIDENTA CAPITAL BANK
Con más de 38 años de experiencia en la Banca Panameña, enfocándose al manejo de la Banca Comercial ocupando posiciones importantes desde Gerente de Sucursales, Banca Corporativa, Vicepresidente Regional Red de sucursales en HSBC. Actualmente ocupa el cargo de Vicepresidenta Senior de la Banca Comercial de Capital Bank, Inc.
VICKY RIAÑO
TELEFÓNICA
Psicóloga egresada de la Universidad Nacional de Panamá y con un MBA, cuenta con 16 años de experiencia en la industria de Telecomunicaciones y se ha desempeñado en Comunicaciones Corporativas, Relaciones Institucionales, Responsabilidad Corporativa y Fundación Telefónica durante estos años en Telefónica Panamá y Centro América. Actualmente es Directora de Sostenibilidad y Fundación Telefónica para Centro América y Presidente de Fundación Telefónica Panamá.
GUILLERMO DE SAINT MALO
CEO GRUPO ELETA
Actualmente dirige Grupo Eleta, uno de los grupos empresariales familiares más distinguidos y diversificados de Panamá con empresas de telecomunicaciones, energías renovables, bienes raíces, turismo de lujo y agroindustria. Su misión personal es desarrollar negocios inclusivos para que puedan crecer nuevos líderes que inspiren e impulsen a Panamá, creando prosperidad enfocada en preservar los recursos naturales para las generaciones futuras. Las inversiones de responsabilidad social lideradas por el Sr. de Saint Malo se centra en la educación, erradicación del trabajo infantil y la protección del medio ambiente.
NADIA SÁNCHEZ
CEO SHELS
Directora y Fundadora de la Organización SHEIS, Co-fundadora de la Red Iberoamericana de Mujeres, ha sido consultora para organizaciones multilaterales como el BID y la OEA, Asesora en temas de género, inclusión social y postconflicto, Galardonada por el Gobierno de Perú, la Asamblea Iberoamericana de Juventud “Joven Iberoamericana 2015”. El departamento de estado la eligió para estar en la Cumbre Mundial de Emprendimiento, entre otros. Fue nominada a los premios globales de innovación Nelson Mandela.
AIMEÉ SENTMAT
PRESIDENTA BANISTMO
Es licenciada en Finanzas de la Universidad Católica Santa María la Antigua y posee un MBA de la Universidad Nova Southeastern. Ocupó el cargo de Vicepresidente de Banca Comercial en el Banco Latinoamericano de Exportaciones entre los años 1997 y 2002, y desde entonces se desempeñó como Directora de Banca Comercial en HSBC Bank (Panama). En el año 2013 fue nombrada como Presidenta Ejecutiva de Banistmo.
MARISOL SIERRA
VICEPRESIDENTE METROBANK
Actualmente Vicepresidente de Operaciones y Administración COO de MetroBank Panamá. Cuenta con 34 Años de Experiencia en Banca: 20 años como Vicepresidente y Gerente de Operaciones en Atlantic Security Bank ; fue VPA en la Unión de bancos Suizos por 13 años; y los últimos 4 años fungió como Directora de Prevención de Operaciones Ilícitas en la Superintendencia de Bancos de Panamá. Posee un Máster en Administración Empresas de Nova Southeastern University.
MARTÍN TORRIJOS
PRESIDENTE FUNDACIÓN OMAR TORRIJOS
Fue el 42º Presidente Constitucional de la República de Panamá, desde el 1 de septiembre de 2004 al 30 de junio de 2009. Ostenta títulos universitarios en Economía y Ciencias Políticas, obtenidos en la Universidad Texas A&M. Durante más de dos décadas, ha sido asesor para corporaciones internacionales en áreas de inversiones, comunicación, construcción, agro-exportación, industria marítima y energía. También trabaja con organismo multilateral y países. Su trabajo como asesor ha incluido a organismo multilateral al igual que gobiernos.